Memoria pública

Fue hace más de 25 años. La UTPBA dijo: “No a la privatización, no a los despidos”. Se trata de las mismas convicciones.

Por Daniel Das Neves

Periodista. Secretario de Relaciones Internacionales de UTPBA. 

Memoria pública

Por Daniel Das Neves

Periodista. Secretario de Relaciones Internacionales de UTPBA. 
Fue hace más de 25 años. La UTPBA dijo: “No a la privatización, no a los despidos”. Se trata de las mismas convicciones.

El tiempo no para

Plataformas como Character.AI crean humanos digitales, con personalidades e historias propias. Estos son los futuros habitantes de las redes sociales. 

Por Carlos Baldino

Periodista. Ingeniero en Sistemas. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP.

El tiempo no para

Por Carlos Baldino

Periodista. Ingeniero en Sistemas. Secretario de Juventud de la UTPBA. Miembro de la Secretaría de Juventud y Nuevas Tecnologías de la FELAP.
Plataformas como Character.AI crean humanos digitales, con personalidades e historias propias. Estos son los futuros habitantes de las redes sociales. 

Los niños de Gaza

Ante los bombardeos, el tormento extremo, ha llevado a muchos padres palestinos a escribir, con rotuladores de tinta indeleble, el nombre y apellido…

Por Ana Villarreal

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP

Los niños de Gaza

Por Ana Villarreal

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP
Ante los bombardeos, el tormento extremo, ha llevado a muchos padres palestinos a escribir, con rotuladores de tinta indeleble, el nombre y apellido…

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…

Las conexiones de Fidel y Diego 

Por Eduardo Verona

Periodista. Miembro de conducción UTPBA
Aquel 25 de noviembre de 2016. Y aquel 25 de noviembre de 2020. Dos fechas. Dos aniversarios. Dos destinos. Dos desenlaces. Y dos hombres que estremecieron al mundo.

A 30 años de su crimen: Mario Bonino, ¡Presente!

El jueves 11 de noviembre de 1993 fue la última vez que se vio a Mario Bonino con vida. El 15 de noviembre de 1993 su cuerpo fue encontrado en las putrefactas aguas del Riachuelo. Lo habían matado.

Mateo Diez ganador del Cervantes con la FELAP presente

El novelista español Mateo Diez, a sus 81 años, obtuvo el Premio Cervantes 2023, en el décimo sexto año consecutivo de la FELAP integrando el jurado con la participación, en esta oportunidad, de su presidente, Juan Carlos Camaño.

La Asamblea General de UTPBA aprobó el Plan Integral

Cientos de compañeras y compañeros aprobaron lo actuado por nuestra organización en los últimos tres años, en una Asamblea General…

La Asamblea votó y habló…

La Asamblea votó, habló y mucho más que eso: fue expresión de miles de compañeros y compañeras que durante años defendieron y defienden su identidad UTPBA.

“Junto a las y los jubilados de prensa” 

La compañera Mariela Lobo, Secretaria de Previsión Social, expresó que “no se abandonó en pandemia a las y los compañeros jubilados del gremio. Más acá, saliendo de la pandemia…

“Vamos por más desarrollo” 

El compañero Raúl Barr, presidente de la OSTPBA, anunció la creación “de nuevas y más necesarias herramientas para los afiliados/as en esta nueva etapa, como por ejemplo la creación de la Fundación de la Comunicación Social…

“La UTPBA llega donde no todos llegan” 

La compañera Anahí Más, secretaria de Derechos Humanos y Género, recordó la acción militante de la UTPBA, por ejemplo, “distribuyendo los 20 mil barbijos donados solidariamente por la Asociación…

La UTPBA 

El compañero Gustavo Vargas, Secretario de Prensa, subrayó: “la solidaridad internacional recibida”. Y resaltó la consigna que propuso la UTPBA al interior de la FELAP, para que se enviara a todas las empresas de los distintos gremios…

Ciencia y Tecnología

“El que calla es cómplice” 

La periodista y escritora Stella Calloni, miembro de conducción de UTPBA-FELAP, se refirió a los ataques del gobierno de Israel en la Franja de Gaza, y afirmó: “esta agresión criminal Israelí es una acción terrorista de un Estado que es terrorista por esencia… 

México: Tres periodistas asesinados en una semana

El comunicador tamaulipeco, Edgar Sifuentes Casso, es el tercer periodista asesinado en una semana, el noveno en el año.

“Notable salto de calidad”

El compañero Leandro Torres repasó “lo realizado por UTPBA en los años atravesados por la pandemia, la lucha dada por la recuperación de nuestro predio usurpado en Moreno y destacó el papel preponderante de la Obra Social-OSTPBA…

Cultura

El hombre líquido

Por Eduardo Verona

Periodista. Miembro de conducción UTPBA
Hace varios años le planteamos a ese extraordinario zaguero central que fue Roberto Perfumo (fallecido el 10 de marzo de 2016) una interpretación sobre…

Algunos jugadores del equipo de las letras

Por Ana Villarreal

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP
“¡Dramaturgo!”. El grito continente del insulto partía de la tribuna, cuando Jaime Lazcano decepcionaba por su desempeño.

Sobre la poesía y de cómo no comer gato por liebre

Por Cataclismo

Comunicadora.
¿Qué pasó estos últimos años con la poesía en BsAs? En primer lugar, el crecimiento del Slam, el cual pareciera haber venido de Chicago directo a Bs. As.

Entrevistas

Tubal Páez: “El periodismo es respiración, ritmo y energía”

Entrevistó Patricia María Guerra Soriano.- Tubal Páez no le teme a la muerte. Cree que todo es cuestión de cómo se enfrenta a la vida. “Una buena vida, como uno ha querido tenerla, como uno la concibe, es asegurarse una buena muerte”.

Raúl Peloni: “Somos un programa de radio, pero no apenas eso”

“Somos un espacio desde donde intentamos ser felices expresándonos y escuchándonos colectivamente. Logramos visibilizar un universo de personas que desde su impronta abordan temas de actualidad social”.

Daniel Gómez: “el mundo cambia, y la comunicación también”

Daniel Gómez, licenciado en comunicación y docente, reflexiona en esta entrevista sobre los cambios culturales y sus consecuencias en la comunicación.

Derechos Humanos y Género

Niñxs desplazadxs

Un informe relacionado a las migraciones por desastres climáticos arrojó números alarmantes: 43,1 millones de niñas y niños de 44 países fueron desplazados de sus territorios en los últimos 6 años.

Los niños de Gaza

Por Ana Villarreal

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP
Ante los bombardeos, el tormento extremo, ha llevado a muchos padres palestinos a escribir, con rotuladores de tinta indeleble, el nombre y apellido…

Del parto a la sepultura

Por Ana Villarreal

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP.
Guerras, hambrunas, sequías extremas deben su existencia a la irracionalidad sistémica de la acumulación capitalista. Por estos fenómenos, miles de seres humanos son empujados a éxodos…