Lo escribió Bertolt Brecht, al referirse a las 5 dificultades para decir la verdad: Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo…
Por Daniel Das Neves
Daniel Das Neves
Periodista. Secretario de Relaciones Internacionales – UTPBA.
Antiguallas
Por Daniel Das Neves
Daniel Das Neves
Periodista. Secretario de Relaciones Internacionales – UTPBA.
Lo escribió Bertolt Brecht, al referirse a las 5 dificultades para decir la verdad: Estar contra el fascismo sin estar contra el capitalismo…
“Postura neonazi”: FELAP condena amenazas de vocera ucraniana
Los inflamatorios dichos de la portavoz de las fuerzas de defensa territorial de Ucrania, la transgénero estadounidense Sarah Ashton-Cirillo…
“Postura neonazi”: FELAP condena amenazas de vocera ucraniana
Los inflamatorios dichos de la portavoz de las fuerzas de defensa territorial de Ucrania, la transgénero estadounidense Sarah Ashton-Cirillo…
República Dominicana y Haití: pobreza y migración
La pobreza se mueve constantemente. Lo hace a través de los migrantes, provenientes de los países que viven al límite…
Por José Rafael Vargas
Periodista. Ex Secretario General de la Federación Latinoamericana de Periodistas.
República Dominicana y Haití: pobreza y migración
Por José Rafael Vargas
Periodista. Ex Secretario General de la Federación Latinoamericana de Periodistas.
La pobreza se mueve constantemente. Lo hace a través de los migrantes, provenientes de los países que viven al límite…
Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión
La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.
Lampedusa: emergencia migratoria
Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…
116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP
La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.
Sigue el saqueo, ahora en Siria
Distintos informes internacionales afirman que el daño -directo e indirecto- causado por los actos de “agresión, saqueo y sabotaje” de las fuerzas estadounidenses al sector petrolero y mineral sirio asciende a unos 115.200 millones de dólares entre 2011 y 2023.
Se inunda la vida en Pakistán
Más de 33 millones de personas en Pakistán (de los cuales la mitad son niñas/os) se encuentran hoy anegados en sus territorios, luego de las inundaciones de 2022. Este hecho produjo la muerte de más de 1500 seres humanos.
Infancia y migración
Las niñas y los niños representan el 25 % de los migrantes de América Latina y el Caribe. El objetivo de este fenómeno es huir de la pobreza, la violencia, los perjuicios del cambio climático y la inestabilidad social.
Huracán 73: a 50 años de esa magia
Por Eduardo Verona
Periodista
Miembro de conducción UTPBA
La memoria muy cercana nos indica que mientras los silencios que muchas veces inquietan o perturban en cualquier madrugada sin apuros…
Suben los casos de Covid-19
Durante el pasado mes de agosto se registró a nivel mundial un alza del 38% de casos de Covid-19. Es decir, más de un millón cuatrocientas mil personas fueron detectadas con el coronavirus.
Miguel Ramírez: “queremos crecer sin perder la esencia de radio”
Con una grilla integrada por programas deportivos, musicales y de actualidad política, entre otras temáticas, FM Ayres 96.5, de Florencio Varela…
Mientras tanto… crece el comercio electrónico
Argentina duplicará su comercio electrónico, pasando de 19 mil millones de dólares en 2022 a 41 mil en 2026. Esta modalidad de pago tuvo un crecimiento explosivo en el marco de la pandemia del Covid 19.
Inteligencia artificial
Por Fernando Roperto
Periodista
La verdadera transformación radica en reorientar la tecnología hacia un objetivo emancipador y colectivo, donde la IA esté al servicio…
Cuando el aire mata
La contaminación atmosférica se cobra la vida de 6,7 millones de personas por año, y aumenta considerablemente el riesgo de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y pulmonares, cáncer y otras dolencias.
Ciencia y Tecnología
Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión
La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.
Lampedusa: emergencia migratoria
Más de 7.000 inmigrantes llegaron en menos de 48 horas a la isla italiana de Lampedusa, ubicada al sur del país. Según las declaraciones oficiales, esta situación provocó una “crisis de no retorno”…
116 años del Círculo de Santiago de Chile. Saludo de la FELAP
La FELAP saluda fraternalmente a las y los integrantes del Círculo de Periodistas de Santiago de Chile en su aniversario 116, y reitera su apoyo a esta destacada institución centenaria.
Cultura
El hombre líquido
Por Eduardo Verona
Periodista. Miembro de conducción UTPBA
Hace varios años le planteamos a ese extraordinario zaguero central que fue Roberto Perfumo (fallecido el 10 de marzo de 2016) una interpretación sobre…
Algunos jugadores del equipo de las letras
Por Ana Villarreal
Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y delegada a la FELAP
“¡Dramaturgo!”. El grito continente del insulto partía de la tribuna, cuando Jaime Lazcano decepcionaba por su desempeño.
Sobre la poesía y de cómo no comer gato por liebre
Por Cataclismo
Comunicadora.
¿Qué pasó estos últimos años con la poesía en BsAs? En primer lugar, el crecimiento del Slam, el cual pareciera haber venido de Chicago directo a Bs. As.
Entrevistas
Raúl Peloni: “Somos un programa de radio, pero no apenas eso”
“Somos un espacio desde donde intentamos ser felices expresándonos y escuchándonos colectivamente. Logramos visibilizar un universo de personas que desde su impronta abordan temas de actualidad social”.
Daniel Gómez: “el mundo cambia, y la comunicación también”
Daniel Gómez, licenciado en comunicación y docente, reflexiona en esta entrevista sobre los cambios culturales y sus consecuencias en la comunicación.
Juan Manuel Asenjo: “nos enfrentamos a nuevos desafíos”
Integrante del equipo de redes de R770 (ex Radio Cooperativa), Juan Manuel Asenjo repasa los aspectos significativos de la actualidad de la comunicación…
Derechos Humanos y Género
Asamblea Permanente en Canal 9
Los trabajadores/as de Canal 9 junto a su organización, la UTPBA, resolvieron declarar el estado de asamblea permanente en reclamo de un urgente aumento salarial a raíz de la grave crisis económica.
Haití: sólo crece el hambre
La cantidad de personas que padecen hambre y desnutrición en Haití ha alcanzado niveles récord.
Niñxs desplazadxs: una cifra sin precedentes
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó que a finales de 2022, más de 43,3 millones de niños y niñas vivían en situación de desplazamiento interno.