20 marzo, 2020

.

La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP,  envía a todas sus asociadas un saludo fraternal.

A la vez, las convoca a mantener una permanentemente comunicación al interior de nuestra organización continental, en un contexto internacional signado por la pandemia declarada por la OMS ante la epidemia del Covid-19.

Nos reafirmamos en el reclamo a los distintos medios de comunicación de no exponer a las trabajadoras y trabajadores de prensa a tareas -coberturas periodísticas- que aumenten las posibilidades de riesgo de contagio.

Llamamos a todas las compañeras y compañeros a protegerse y a defender su puesto de trabajo ante cualquier amenaza de “resolver las crisis económicas” cortando el hilo por lo más delgado.

Unidad en el compromiso de defender la vida.

Por la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP:
Juan Carlos Camaño, Presidente.
Nelson del Castillo, Secretario General.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.