10 junio, 2023

Acuerdo entre la UTPBA y el Círculo de Periodistas Deportivos

Con el objetivo de profundizar la cooperación entre ambas organizaciones, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) suscribieron un acuerdo para sumar beneficios a sus afiliadas y afiliados.

El convenio fue rubricado por el compañero Leandro Torres, Secretario General adjunto de la UTPBA, y el presidente del CPD, Roberto Gerbasi.

Se firma el acuerdo entre el CPD y UTPBA

Los integrantes de UTPBA podrán acceder, con importantes descuentos en matrículas y cuotas, a las carreras que se dictan en el CPD, por ejemplo, periodismo deportivo. Por su parte, los asociados del CPD podrán acceder a los beneficios brindados por la UTPBA, tales como capacitación y formación, cultura, educación, turismo, recreación y asesoramiento legal.

En el acuerdo firmado consta, además, que ambas entidades continuarán cumpliendo con los requisitos para que los miembros del CPD se incorporen a la Obra Social de los Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, OSTPBA, herramienta de salud de la UTPBA.

El compañero Torres al referirse a lo acordado con el CPD destacó “la importancia del paso dado, el cual se suma a otros llevados a cabo recientemente y que aportan decididamente a la planificación con que nuestra organización encara el presente año y programa un mayor desarrollo durante el año 2024”.


La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.