P- ¿Cuáles son las dificultades que estas atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?
R- Sin dudas no podemos dejar de lamentar el flagelo de la pandemia que en nuestro país afectó a ciento veintiséis mil setecientos sesenta y ocho compatriotas que perdieron sus vidas. Las secuelas no sólo físicas, sino económicas en nuestra sociedad, se sienten y continuarán.
Los tiempos de pandemia han complicado severamente cada actividad; en el caso de la comunicación, si bien la tecnología ha facilitado el desarrollo de medios y periodistas, base fundamental de nuestro sistema democrático, el sector no ha sido ajeno a la compleja realidad. En el marco del descenso de casos, siento el deseo intenso de que con la llegada de los tiempos fríos la situación no vuelva a ser complicada para todos.
P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de la UTPBA en Moreno?
R- La situación del predio de la UTPBA ha generado y genera una triste y profunda indefensión ante la pasividad de un Estado que ha mirado para el costado, ante el avasallamiento de derechos fundamentales, como lo es el de propiedad. Y es así como se ha consolidado de alguna manera una situación ilegal dado que muchas familias han recurrido a ocupar el lugar ante la falta de una vivienda digna.
Hoy la realidad, con el paso del tiempo, es aún más difícil. La UTPBA cuenta con título de propiedad y ha tenido y tiene derechos sobre su predio, el que pertenece a cada trabajador de prensa de la Provincia de Buenos Aires. La organización sufre la pérdida, de hecho, de su propiedad ante la indiferencia e inacción de las autoridades de turno, que debieron resolver oportunamente sobre la usurpación y los sucesivos hechos vandálicos sufridos, como también sobre la realidad de más de cien familias que viven un claro déficit habitacional.
La UTPBA tiene el derecho de reivindicar el uso y goce de su propiedad, injustamente ocupada. Hoy es una alternativa avanzar sobre la reivindicación de la propiedad con el objetivo de inducir al gobierno a tomar una decisión política y comprar el predio ocupado.
Por otro lado, vale la pena preguntarse y estudiar si cabría la posibilidad de demandar al gobierno Municipal y de la Provincia quienes por acción u omisión jamás respondieron a las diversas demandas de la organización de los trabajadores y las trabajadoras de prensa de nuestra provincia.