El escritor español Álvaro Pombo es el ganador del Premio Cervantes 2024. Autor de una vasta obra y cosechador de varios galardones, nacido en Santander hace 85 años fue reconocido por el Jurado por “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración”.
Pombo, poseedor de una fina ironía y un particular sentido del humor, volcados también en su construcción literaria ha sostenido que “escribir es complicado, tardas tiempo con las novelas, tienes que leer mucho y nunca acabas satisfecho”.
Con respecto a la lengua española declaró que “es una lengua divertida y es una lengua con muchas patrias”.
Entre sus obras se destacan El héroe de las mansardas de Mansard; El metro de platino iridiado; Donde las mujeres; Contra natura; El cielo raso; Una ventana al norte y la publicada el año pasado, Santander, 1936.
Al recibir la noticia, quien también es miembro de la Real Academia Española, declaró estar en una comprometida situación económica, por lo que dijo “gastaré el premio con parsimonia, que ando mal”.
El Jurado del Premio Cervantes, que la Federación Latinoamericana de Periodistas, (FELAP) integra junto a reconocidas instituciones académicas y organizaciones culturales de España y América dio a conocer la noticia esta semana, unos días después de lo previsto inicialmente, debido a los sucesos luctuosos originados por la DANA en la región española de Valencia.