2 diciembre, 2024

Compañero Martínez Pírez ¡Presente!

La UTPBA y la FELAP hacen llegar sus condolencias a familiares, compañeras y compañeros de Pedro Martínez Pírez, fallecido recientemente.

Martínez Pírez fue un hombre solidario, un amigo revolucionario, siempre dispuesto a brindarnos desde su extraordinaria labor radial, un espacio para el análisis de la realidad latinoamericana y de las organizaciones de los trabajadores de prensa.

En su homenaje decimos: Compañero Martínez Pírez ¡Presente!

El siguiente texto es de la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC:

Pedro Martínez Pírez.

Falleció Pedro Martínez Pírez, otra de las leyendas del periodismo revolucionario cubano

Acaba de fallecer en La Habana una de las leyendas del periodismo cubano de la Revolución, el Premio Nacional de Periodismo José Martí Pedro Martínez Pírez.

Natural de Villa Clara, se involucró desde muy joven a la lucha revolucionaria con el Movimiento 26 de Julio y en los primeros años del triunfo de enero de 1959 a la diplomacia revolucionaria en países como Ecuador y Chile, donde comenzaría a establecer su relación con la profesión periodística y con la emisora en la que se convertiría en un emblema profesional, Radio Habana Cuba.

Martínez Pírez dejó una huella de profesionalidad y servicio al periodismo y a la Patria en numerosos medios de la prensa escrita, la radio y la televisión, y fue fundador y director de la revista OCLAE.

Esa hoja de servicios le valió el Premio Nacional de Periodismo en Televisión en 1989, el Nacional de Periodismo en Radio, 1991, el Nacional de Periodismo José Martí por la Obra de la Vida, en 2005, y el Nacional de Radio en 2006.

Su impronta está también en el parlamento nacional, el internacionalismo cubano en África como corresponsal de guerra, como maestro de la profesión, y como Profesor Titular de la Universidad de La Habana.

Los colegas reconocían en él un testimoniante de episodios claves de la historia cubana posterior a 1959 y un cultivador de la hermandad con personalidades relevantes y pueblos de nuestra región. Su labor diplomática y periodística lo haría muy cercano a figuras como Osvaldo Guayasamín y Salvador Allende, por mencionar dos de las muy entrañables para Cuba.

En 1973 se integró a la emisora Radio Habana Cuba, donde se le reverenció siempre, como en todo el gremio periodístico, como un maestro. Allí fue redactor, reportero, guionista, conductor, jefe de redacción, director de información y subdirector general a cargo de la política editorial, función que realizó por más de treinta y cinco años.

Su alto reconocimiento le llevó a formar parte del jurado del Premio de la revista Casa de las Américas, en el género testimonio. Por su patriotismo apasionado y fervoroso fue merecedor de la Réplica del Machete de Máximo Gómez y del reconocimiento Utilidad de la virtud.

Esa fue la vida toda de Pedro Martínez Pírez, virtuosa y de servicio a su patria hasta el último suspiro. La Unión de Periodistas de Cuba pierde uno de sus más prestigiosos miembros, su Cuba un hijo ejemplar y su familia un padre amoroso.

Llegue a su esposa, hijos, demás familiares y sus compañeros nuestro abrazo en esta hora de dolor. El homenaje de la Unión de Periodistas de Cuba al destacado intelectual tendrá lugar el jueves 5 de diciembre a las 10:00 a.m., en la sede de la organización: calle 23 esquina J, Vedado.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.