7 diciembre, 2021

Elisa Marroco

P-¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano profesional, personal o laboral en el marco de la pandemia?

R- Soy jubilada y la pandemia y cuarentena no me afectaron en lo laboral, pero si social, cultural, y afectivamente.

Como una guerra solapada y sin bombas, cambio al menos dos años de nuestras vidas y sus consecuencias perdurarán aun por largo tiempo.

Como periodista lamento también el papel de medios de comunicación y sus voceros que alentaron el contagio, la desconfianza y las acciones temerarias que expusieron a miles a daños irreparables, olvidándose del rol social de nuestra profesión.

En este sentido, destaco las medidas de cuidado y protección que se implementaron y el enorme proceso de vacunación desplegado contra viento y marea.

El covid llego para quedarse y habrá que adecuarse a estos tiempos complejos, tanto en el mercado del trabajo como en las relaciones interpersonales, encontrando respuestas a las demandas que se planteen sin perder derechos.

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de la UTPBA en Moreno?

R- Como en otras cuestiones, la justicia brilla por su ausencia. Actúa rápido cuando se tocan intereses poderosos, pero las causas duermen en los cajones cuando los afectados son trabajadores y sus entidades sindicales.

En julio de 2019, Mauricio Macri encabezaba un gobierno en retirada, indiferente a reclamos gremiales de cualquier índole, como la ocupación del predio recreativo de Moreno, que hemos disfrutado afiliados y familias. Espero que las autoridades actuales convoquen a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) para tratar de encontrar una solución política y social a un reclamo legítimo, y a la vez, atender una problemática atada a la pobreza y la desesperación.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.