3 octubre, 2024

“Es imperioso regular la IA para evitar la desigualdad”

La regulación mundial de la Inteligencia Artificial (IA) “para evitar la brecha digital y la desigualdad” surge como conclusión destacada de un reciente informe elaborado por expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el escrito, el grupo de especialistas resalta la “necesidad irrefutable” de crear una reglamentación mundial que controle el uso de la IA y agrega que el desarrollo de esta tecnología “no puede dejarse únicamente al capricho de los mercados”.

En tal sentido, los responsables del análisis aseguraron que “la propia naturaleza de la tecnología, transfronteriza en su estructura y aplicación, hace necesario un enfoque global”. En su conclusión, la ONU observa que “si no se gobierna, los beneficios de la IA podrían limitarse a solo un puñado de Estados, empresas y particulares pioneros”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.