18 junio, 2024

Felap: “Prensa Latina marca ruta del compromiso periodístico”

La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) afirmó hoy que la agencia Prensa Latina marca desde su fundación hace 65 años la ruta del periodismo comprometido con la verdad.

“Desde su fundación, el 16 de junio de 1959, como una iniciativa del eterno comandante Fidel Castro y del Che Guevara junto al periodista Jorge Ricardo Masetti, al que se unieron otras figuras identificadas con las causas de los pueblos oprimidos, Prensa Latina ha marcado un rumbo certero”, expresó Juan Carlos Camaño, presidente de la Felap.

Por su parte, el secretario general de la organización hemisférica, Nelson del Castillo, estableció que desde su nacimiento la Agencia Informativa Latinoamericana ha tenido que enfrentar muchos intentos de silenciarla, “lo que no han conseguido los enemigos de la verdad ni los que han empleados el terrorismo con tales fines”.

Actualmente, indicaron los dirigentes de la Felap, Prensa Latina ha alcanzado una dimensión extraordinaria bajo la presidencia del periodista Luis Enrique González, que consiguió colocarla en un marco de modernidad.

 “Aprovechamos la ocasión para, a través suyo, enviar nuestra felicitación a los que actualmente dan continuidad a la labor inspiradora de otros periodistas y trabajadores de prensa que han en el pasado, en condiciones adversas, supieron derrotar a los enemigos del periodismo comprometido con la verdad”, subrayaron.

La Felap, que también está de fiesta al ratificar los principios que le dieron origen hace 48 años de «un periodismo libre en patrias libres», no oculta su regocijo ante la fortaleza que mantiene Prensa Latina a 65 años de su nacimiento.


Nota publicada en la agencia de noticias cubana Prensa Latina.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.