6 mayo, 2023

Harari: “No sé si los humanos podremos sobrevivir a la IA” 

El historiador y filósofo Yuval Noah Harari advirtió de modo alarmante que ante el avance de la Inteligencia Artificial: “no sé si la humanidad puede sobrevivir”, continuó: “la nueva generación de IA no solo está difundiendo el contenido que producen los humanos. Puede producir el contenido por sí mismo”.

Harari, en sus declaraciones al periódico británico The Telegraph, enumeró además los aspectos en el futuro inmediato que alcanzará la IA: “tratemos de imaginar lo que significa vivir en un mundo donde la mayoría de los textos y melodías y luego las series de televisión y las imágenes son creadas por una inteligencia no humana. Simplemente no entendemos lo que significa”. 

Sobre la intención de no pocos sectores de regular esta tecnología, el auto de “Sapiens. De Animales a Dioses”, entre otros libros, dijo: “Es imprescindible. Esto es especialmente una amenaza para las democracias más que para los regímenes autoritarios, porque las democracias dependen de la conversación pública. Si la IA se hace cargo de la conversación, la democracia ha terminado”. 

“Un nuevo régimen en el siglo XXI tendrá herramientas mucho más poderosas. Así que las consecuencias podrían ser mucho más desastrosas. Esto es algo que no sé si la humanidad puede sobrevivir”, sentenció Harari. 

También se refirió a la influencia de la IA ante el trabajo: “Otro peligro es que muchas personas se encuentren completamente sin trabajo, no solo temporalmente, sino sin las habilidades básicas para el futuro mercado laboral. Podríamos llegar a un punto en el que el sistema económico vea a millones de personas como completamente inútiles. Esto tiene terribles ramificaciones psicológicas y políticas”.

Por último, Harari insistió: “Necesitamos entender que la IA es la primera tecnología en la historia que puede tomar decisiones por sí misma. Puede tomar decisiones sobre su propio uso. Esto no es una predicción futura. Esto ya está sucediendoInventamos algo que nos quita el poder. Y está pasando tan rápido que la mayoría de la gente ni siquiera entiende lo que está pasando” 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.