14 febrero, 2022

Juana Camargo

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia?

R- La pandemia nos trajo un sinfín de problemas: principalmente afectó la salud de cada ser querido, inclusive la nuestra.

En lo económico, se agravó la situación. Sin dudas, la tecnología es una maravilla y no deja de sorprendernos cada vez, pero también la realidad nos muestra que, con el pretexto de evitar contagios, los grandes medios de comunicación han visto con buenos ojos informar utilizando otras alternativas de comunicación. Esto también afectó tremendamente al bolsillo del trabajador, ya que no fue necesaria su tarea de manera presencial y se degradó su salario.

En mi caso, actualmente no estoy trabajando en la radio debido a las distintas dificultades que género la pandemia, y es muy triste.

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno?

R- Es una vergüenza, pero el poder político y la justicia hacen la vista gorda. Lo que es del Cesar, es del Cesar, y lo que es de Dios, es de Dios.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.