4 julio, 2024

La FELAP saluda la liberación de Assange

En una entrevista con la cadena de noticias internacional rusa RT, Nelson Del Castillo, Secretario General de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), expresó su satisfacción por la liberación de Julian Assange.Nos alegra mucho que Julian Assange pueda regresar a Australia y reunirse con su familia, a pesar de que gran parte de su vida ha sido afectada por las torturas, tanto psicológicas como en cierta medida físicas, a las que fue sometido durante todos estos años en prisión”, afirmó Del Castillo.

Al evaluar la liberación del periodista, Del Castillo destacó que la FELAP y su presidente, Juan Carlos Camaño, saludan esta noticia. “Assange ha enfrentado numerosas vicisitudes por haber revelado la verdad sobre las torturas y otras atrocidades en cárceles estadounidenses y extranjeras”, agregó Del Castillo.

Según Del Castillo, Estados Unidos continúa aplicando prácticas de estrangulamiento y tortura en prisiones externas para evitar acusaciones dentro de su territorio. “Es un alivio que Assange pueda volver a Australia y reunirse con su familia, a pesar de los años de sufrimiento en prisión y la complicidad de algunos líderes, como el presidente Moreno, quien forzó su salida de la embajada ecuatoriana en Londres”.

“Assange ha sido víctima del sistema judicial estadounidense y del sistema británico”. Al abordar el futuro del periodista australiano, Del Castillo mencionó “la necesidad de que recupere su salud y se reincorpore desde Australia a la lucha contra las injusticias perpetradas por Estados Unidos y sus aliados”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.