3 febrero, 2022

Luis Vallejos

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- En general las radios de los pueblos, como ocurre en San Vicente, subsisten con una muy pequeña pauta oficial, más la publicidad de los comercios locales. Con la Pandemia muchos de estos negocios vecinos dejaron de publicitar.

En lo particular también vi afectada mi fuente de ingresos por fuera de la radio -como ocurrió con la mayoría del pueblo trabajador-, padecimos la pandemia en el plano profesional, laboral y personal, entre otras cuestiones, por la incertidumbre que se generó y afectó mucho lo emocional. 

Lo positivo es que desde la resiliencia pudimos reconvertirnos, sobrevivir y ahora avanzar en un proceso de recuperación laboral, que depende entre otras cuestiones, de que todos tomemos conciencia que de la pandemia saldremos con vacunación y cuidados sanitarios. 

P- ¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de UTPBA en Moreno? 

R- Cuando la justicia y el poder político miran para otro lado es porque los unos, los otros, o ambos, responden a intereses ajenos al legítimo derecho de una organización como la UTPBA a contar con el predio de sus afiliados, los trabajadores de prensa. 

Acuerdo UTPBA-YMCA: Importantes descuentos para afiliados/as

Los goles del Mundial de Cuentos

Celeste Gioia y Eduardo Vardé, dos de los autores ganadores del certamen juego/literario realizado en 2022 -en paralelo a la Copa Mundial de Fútbol en Qatar- participaron, en la sede de la UTPBA, de una charla sobre el libro de cuentos y sus textos.

Libre pensamiento

Por Lucia Sauma.

Periodista. Vicepresidenta de FELAP por Bolivia.
En los tiempos que corren tener pensamiento propio debe ser una de las capacidades más difíciles de desarrollar, porque requiere reunir y procesar muchísimo conocimiento, información y análisis…