27 diciembre, 2023

Falleció la compañera María Seoane

La UTPBA expresa su pesar ante el fallecimiento de la compañera, María Seoane, periodista y escritora, con una extensa trayectoria en el ámbito de la comunicación y la cultura.

 Seoane, quien acompañó y respaldó distintas iniciativas y acciones de nuestra organización, se vinculó desde la militancia y el periodismo a los acontecimientos sociales y políticos vividos en el país en gran parte de sus 75 años de vida.

Fue redactora en la revista El Periodista y en el diario Sur, así como también en la Revista Noticias; en tanto en Clarín dirigió el suplemento Zona. Fue designada directora de Radio Nacional a mediados de la década del 2000, asesora periodística y editorial de Caras y Caretas y  columnista de Página/12.

Escribió una docena de libros, de los cuales algunos llegaron al cine, como La Noche de los Lápices, en coautoria con Héctor Ruiz Núñez. Entre sus libros se destacan Todo o nada (1991), una biografía del líder del ERP, Mario Roberto Santucho; El burgués maldito (1998), que narra la vida del empresario y economista José Ber Gelbard; El dictador (2001), un preciso y fundamentado recorrido acerca de la vida de Jorge Rafael Videla, libro que escribió con el periodista Vicente Muleiro; El saqueo de la Argentina (2003), Nosotros (2005) y El enigma Perrotta (2011), donde relata la trayectoria del ex director de El Cronista Comercial, uno de los más de 100 periodistas desaparecidos durante la dictadura genocida instalada en el país en 1976.

María fue siempre una amiga de la UTPBA, cálida en el trato personal, con disposición a colaborar en aquellas cuestiones que, a lo largo del tiempo, se consideraban centrales para el desarrollo y la defensa de la organización.

Ante esta sentida pérdida la UTPBA hace llegar su saludo y solidaridad a familiares, compañeros y amigos de María.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.