1 mayo, 2016

Un homenaje permanente

El 11 de noviembre de 1993, desaparecieron a nuestro compañero Mario Bonino, quien a los pocos días apareció asesinado por luchar con dignidad y valentía contra un plan económico salvaje, con el que el neoliberalismo a través del gobierno menemista arrasó conquistas y derechos de los trabajadores, provocando millones de desocupados y subocupados, instalando la precariedad laboral y los salarios basuras.
 
El premio que otorga la UTPBA, todos los años, con el nombre de Mario Bonino es un homenaje a un compañero antifascista, identificado con las ideas revolucionarias del socialismo y comprometido íntegramente con la política de denuncias y confrontación llevada adelante por nuestra organización.
 
Cientos de compañeras y compañeros ya han sido reconocidos en su labor profesional y en su sentido de la solidaridad con la distinción Mario Bonino.

Algunas Imágenes:

Los premiados
Edición 2021
Siempre presente
Un brindis por la lucha de la UTPBA
Reconocimiento a Víctor Zawistoski
Edición 2017
Reconocimiento a los compañeros Claudio Blanco y Miguel Ramírez
Las placas
Adolfo Pérez Esquivel en los premios Mario Bonino
Reconocimiento a Américo Ruiz Moreno
Los compañeros/as: Ferrari, Etcheverry, Lorenzo y Camps.
Reconocimiento a Pedro Ponce
Reconocimiento a la Revista Jallalla
Reconocimiento revista La Taba.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.