Cada persona en el planeta consume más de 50.000 partículas de plástico al año a través de los alimentos y el agua, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Sin embargo, la cifra sería considerablemente mayor si se contemplara el plástico que ingresa al cuerpo humano por inhalación.
Según los especialistas, en el mundo se producen más de 400 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales la mitad está diseñada para un solo uso. Menos del 10 % de ese total se recicla.
En cuanto al destino del resto, se estima que alrededor de 11 millones de toneladas terminan cada año en lagos, ríos y océanos, una cifra que equivale al peso de unas 2.200 torres Eiffel.
El costo económico y ambiental de esta problemática, según el PNUMA, se ubica entre 300.000 y 600.000 millones de dólares anuales.