El gremio periodístico organizado de México, que integran la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX), el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE) y la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP-México) denunció que el trabajador de prensa Jorge Luis González Valdez es víctima de “censura y control informativo”.
En un comunicado conjunto, las entidades respaldaron al comunicador y afirmaron que este padece “una clara persecución política desde las más altas esferas del poder en el estado de Campeche, así como del asedio judicial cómplice”.
Valdez fue acusado de “incitación al odio y a la violencia contra la gobernadora de esa entidad, Layda Elena Sansores San Román”, y los colegas mexicanos informaron que tiene embargadas sus propiedades “para garantizar el pago de dos millones de pesos ordenado por un juez de lo civil, ante una denuncia por daño moral interpuesta por el director de Comunicación Social del gobierno de Campeche, Walther Patrón Bacab”.
En ese sentido, las organizaciones que representan a los trabajadores de prensa mexicanos denunciaron que “la jueza, en un claro exceso de sus facultades y con argumentos contrarios a los derechos humanos, le prohibió al comunicador ejercer esta actividad, ordenó el cierre de su periódico digital “Tribuna” y vinculó a proceso al representante legal de la empresa editora Organización Editorial del Sureste”.
El gremio periodístico organizado de México concluye su escrito manifestando “su preocupación ante la persecución política en contra del compañero Jorge Luis González Valdez, encabezada por la gobernadora Layda Sansores San Román, así como del asedio judicial cómplice, del cual seguramente encontrará protección en instancias superiores, por ser víctima de sanciones que claramente vulneran sus derechos humanos y libertad para ejercer el periodismo”.