25 julio, 2018

México: El reclamo continuo por los ataques a la prensa

El gremio periodístico organizado de México elevó una vez más su voz para exigir a las autoridades que se juzgue a los responsables de un nuevo asesinato de un trabajador de prensa, en esta oportunidad el del periodista y locutor Luis Pérez García, ultimado en Ciudad de México.

Pérez García, mayor de ochenta años, fue asesinado de un golpe en el cráneo por sujetos que ingresaron en su vivienda y luego prendieron fuego la casa.

Ante este nuevo crimen, el gremio periodístico organizado de México, que integran la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México; Asociación Nacional de Locutores de México, ANLM: Club Primera Plana, CPP, y sus brazo académico, Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, exigió “que este crimen como todos los anteriores no quede impune”.

Una vez más, los comunicadores del país azteca resaltaron el aumento exponencial “de estos crímenes cometidos por los enemigos de las libertades de prensa y expresión”.

Asimismo, los trabajadores de prensa destacaron que en lo que va del 2018 se cometieron en México diez homicidios de periodistas.

“En lo que va del actual sexenio, suman 92 homicidios: 79 periodistas; 1 locutor; 4 familiares y 6 amigos de comunicadores, y 2 civiles. Total de 2000 a la fecha, son 228 homicidios: 197 periodistas; 1 locutor; 10 trabajadores de prensa; 9 familiares y 9 amigos, y 2 civiles. Total de 1983 a la fecha 292 homicidios: 259 periodistas; 1 locutor; 10 trabajadores de prensa; 11 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 2 civiles”, agregaron.

Además, el gremio organizado redobló su reclamo de justicia y exigió que se implementen “los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito permanente”.

Cambio de nombre, mismo crecimiento 

La red social X, conocida popularmente por su antiguo nombre Twitter, informó que tiene en el mundo más de 230 millones de perfiles activos. Estados Unidos es el país con más usuarios: 84 millones, seguido por Japón…

FELAP junto a las y los colegas de México

La permanente denuncia de FELAP de los crímenes de periodistas en México, ha sido y es una expresión de solidaridad con los familiares de las víctimas, con nuestras organizaciones hermanas que hace décadas luchan por justicia y verdad…

Cólera: repunte a nivel global 

68 países reportaron tener algún índice de Cólera. Quienes informaron más de 10 mil casos son: Afganistán, Camerún, Malawi, Nigeria, República Árabe Siria, República Democrática del Congo y Somalia…