8 marzo, 2017

Paraguay: 8M

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) presentó los resultados de la Encuesta Mujeres y Periodismo en Paraguay, realizada por su secretaría de Género.

“Esta es la realidad de las mujeres trabajadoras de prensa que debemos transformar, por eso hoy las periodistas marchamos: Por el respeto a nuestros derechos laborales. Contra la violencia, la discriminación y el acoso”, afirmó el SPP.

Según los datos publicados, el 72,6% de las periodistas paraguayas que participó de la encuesta afirmó haberse sentido acosada alguna vez en su lugar de trabajo.

A su vez, el 61,3% aseguró que fue discriminada respecto a la promoción laboral por ser mujer, mientras que el 53,2 % dijo sentir que se garantizan sus derechos laborales, como por ejemplo la Ley de Lactancia Materna o permisos específicos para prevención de enfermedades.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.