28 febrero, 2022

Rubén Cantero

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? 

R- Momentos económicos difíciles como consecuencia de la pandemia. La lógica cuarentena que tuvimos que realizar para resguardar la vida. Sin dudas todo lo radial que nos sustentamos a través de publicidades y producciones independientes ya no estaba. Nos quedamos sin ningún tipo de ingreso. 

Y lo lamentable es que los municipios nunca se dieron por enterados. Ellos a través de cultura deberían destinar un presupuesto para ayudar a todas las radios locales, ya que somos una herramienta para la información y ayuda social. Espero que en algún momento podamos revertir la situación. 

P-¿Qué opinión te merece la falta de respuesta ante nuestro reclamo con respecto al predio de Utpba en moreno? 

R- Necesitamos una rápida resolución del Estado para reubicar a todas esas personas que nos tomaron el predio y nos devuelvan lo que es nuestro. Lógicamente, se suma a esto un sistema judicial sin repuestas. 

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.