13 agosto, 2020

Segunda etapa de cursos virtuales: en la primera participaron más de 200 compañeros/ras

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) informa que ya se encuentra abierta la inscripción para la segunda etapa de cursos, talleres y seminarios virtuales que incluyen nuevas temáticas y niveles avanzados, dando así respuesta a la demanda de las compañeras y compañeros.

Periodismo Digital; Filosofía, Eurocentrismo y Medios; Fotografía; Publicidad y Marketing para Medios; Producción Integral de Radio; Redes Sociales y Locución son las temáticas que se ofrecerán en esta nueva instancia.

Redes Sociales – Nivel 2 y Periodismo Digital

A cargo de: Juan Manuel Asenjo (Periodista de Radio Cooperativa. Community Manager)

Temario general: Estadísticas y herramientas. YouTube, Vimeo y televisión en Instagram. Periodismo digital. Estructura del texto. Composición. Fake News. Fuentes

Días y Horario: Martes 18 y 25 de agosto y martes 1 de septiembre, a las 18 horas.

Marketing y Publicidad – Nivel 2

A cargo de: Rocío Duarte (Periodista. Responsable del RadioJyR.com.ar)

Temario general: Marketing y la relación con el cliente. Narrativas transmedia. Google Analytics. Publicidad digital con Google AdWords.

Días y Horario: Miércoles 19 y 26 de agosto y miércoles 2 de septiembre, a las 18 horas.

Fotografía

A cargo de: Jorge Ávila (Fotoperiodista. Secretario de Colaboradores de la UTPBA)

Temario general: manejo de cámaras profesionales, amateurs y de celulares. Se analizará el manejo de cámara y composición. La estética y la iluminación de las imágenes y cómo dar la noticia a través de las fotografías.

Días y Horario: Jueves 20 y 27 de agosto y jueves 3 de septiembre, a las 18 horas.

Producción Integral de Radio – Nivel 2

A cargo de: Ariel Fronte (Productor General de Radio Cooperativa. Miembro de Conducción de la UTPBA).

Temario General: voz, planos y matices, coordinación operador-conductor y diagrama de programa. Grilla de emisora, dinámica de programa y difusión de contenidos. Por último artística, edición, musicalización y exteriores.

Días y horarios: Viernes 21 y 28 de agosto y viernes 4 de septiembre, a las 18 horas.

Filosofía, Eurocentrismo y Medios

A cargo de: Guido Fernández Parmo (Secretario de Cultura de la UTPBA.
Periodista. Filósofo)

Temario General: análisis crítico de las representaciones y percepciones que tenemos de nuestro mundo ¿Cómo llegamos a pensar todxs del mismo modo? ¿Es la percepción una facultad objetiva para conocer la realidad? ¿Mediante qué estrategias el poder educa nuestra percepción? Nuestro mundo está constituido de manera eurocéntrica tanto en su configuración económica como en sus representaciones. La producción audiovisual contribuye a la producción de dicho orden a través del cine y las grandes cadenas informativas.

Días y horarios:
Sábados 22 y 29 de agosto y sábados 5 y 12 de septiembre, a las 10 horas.

Locución -Nivel 2

A cargo de: Verónica de Lourdes (Locutora oficial del Municipio de Florencio Varela. Miembro de Conducción de la UTPBA)

Temario General: Praxis y cuidados vocales; discurso, ejercicios de habla y escucha activa; coordinación, articulación, y proyección de la voz; Agilización articulatoria, tono y volumen, interpretación de textos y expresión oral e improvisación.

Días y horarios: Sábado 22 y 29 de agosto y sábado 5 de septiembre, a las 17 horas.

Los interesados en participar podrán comunicarse con sus referentes o bien enviar consultas sobre costos, métodos y soportes tecnológicos necesarios al correo electrónico cursosutpba@gmail.com.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.