18 junio, 2024

Tabaco y niñez: alerta de la OMS por el alto consumo

Aproximadamente treinta y siete millones de niños y niñas en todo el mundo consumen tabaco, y en muchos países el cigarrillo electrónico es utilizado más por los adolescentes que por los adultos.

La información surge de un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el organismo STOP, encargado de vigilar y exponer las estrategias que la industria tabacalera emplea para atraer consumidores.

Según el análisis, “en la región de las Américas, el 5.4% de los adolescentes utilizan cigarrillos electrónicos, una cifra alarmantemente cercana al 6% que consume cigarrillos convencionales”.

Otro dato relevante que se destaca en el estudio es que, a pesar de los importantes avances logrados en la reducción del consumo de cigarrillos convencionales, “el uso de cigarrillos electrónicos casi triplica el consumo de cigarrillos convencionales, especialmente entre los jóvenes no fumadores”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.