8 marzo, 2024

No al cierre de Télam

Por Daniel Das Neves

Periodista. Secretario de Relaciones Internacionales de la UTPBA.

La decisión del gobierno de cerrar la agencia Télam y dejar sin trabajo a centenares de trabajadoras y trabajadores de prensa es un ataque contra la idea y el valor de poseer una agencia de noticias pública, de alcance nacional.

Se trata de un reiterado intento que plantea la innecesariedad del Estado dinamizando, como en los ’90, un consenso privatizador y de supuesta eficiencia, apelando a despidos, cierre de fuentes de trabajo, eliminación de derechos laborales y sociales, en el marco de una economía inflacionaria, con índices de pobreza e indigencia inéditos.

La UTPBA, como siempre, repudia la decisión de cerrar Télam y exige la continuidad laboral de todas las trabajadoras y trabajadores. Se trata de la historia. Se trata de las mismas convicciones.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.