16 octubre, 2025

La FELAP en el Premio Cervantes de España

Pablo Rubén Villalobos Hernández, periodista y miembro de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, fue seleccionado a propuesta de la FELAP para integrar el jurado del Premio Miguel de Cervantes 2025, el máximo galardón a la literatura española e hispanoamericana, organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España.

Desde 2008, la FELAP ha asumido la responsabilidad de enviar periodistas en calidad de jurado cada año, sin repetir a ninguno y sumando representantes de diversos países de Latinoamérica y el Caribe, a tan importante acontecimiento de las letras en castellano.

Los integrantes de la FELAP en el Jurado Cervantes fueron: Nelson del Castillo (Puerto Rico), Ana Villarreal (Argentina), Salvador del Río (México), Marta Rojas (Cuba), Ernesto Carmona (Chile), Ana María Hernández Vallen (Venezuela), Jaime Reynaldo Iturri Salmón (Bolivia), Carmen Intriago (Ecuador), Teodoro Rentería Arróyave (México), Illeana Alamilla (Guatemala), Norma Valle Ferrer (Puerto Rico), Leticia Amato (Argentina), María Consuelo Eguía Tonella (México), Ciro Bianchi Ross (Cuba), Doris Jiménez (Chile), Juan Carlos Camaño (Argentina) y Benjamín Torres Gotay (Puerto Rico).

Entre otras actividades, Villalobos Hernández es además integrante de la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Morelos (APECOMOR) y presidente del Comité de Vigilancia del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE).

InfoData: ¿Qué países tienen las mayores reservas de petróleo?

En una nueva producción de DATA.U se publicó el primero de los informes económicos, políticos y sociales llamado InfoData, el cual ahonda sobre las reservas de petróleo a nivel global y, en ese sentido, describe cuáles son los estados que poseen mayores cantidades del “oro negro que mueve al mundo”.

Ariel Minimal: “Hoy se piensa en los treinta segundos de TikTok”

El músico y cantautor Ariel Minimal visitó los estudios de DATA.U y fue entrevistado por Sebastián Duarte en el marco del ciclo Charlas Distendidas, y aseguró: “Hoy se piensa en los treinta segundos de TikTok. Si no llamás la atención en esos cinco segundos, fuiste. Y nosotros fuimos. Hace mucho que nos fuimos de ahí”.

Cuando Dante Panzeri adelantó el reloj

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Ese transgresor insobornable y brillante periodista que fue Dante Panzeri (nació el 5 de noviembre de1921 y murió el 14 de abril de 1978) explicaba, convencido, que no valía la pena que la prensa entrevistara a los jugadores porque no respondían nada sustancial, salvo excepciones clamorosas.