12 noviembre, 2018

A 25 años de su asesinato: ¡Mario Bonino, presente!

Algunos dicen que el tiempo es una ilusión, otros que es simplemente una percepción. Cuando el tiempo está atravesado por la injusticia y la impunidad, se detiene, todo parece ocurrir ahora mismo. Por eso es lógico que, aunque se cumplan 25 años del secuestro y posterior asesinato de nuestro compañero Mario Bonino, el recuerdo, el dolor y sobre todo el pedido de justicia están tan vigentes como nunca, como si esos 25 años no fueran otra cosa que un eterno ahora.

Mario es -entre otras cosas- militancia, coherencia ideológica, compromiso por las ideas y dignidad. También es una herida que no cierra. El jueves 11 de noviembre de 1993 lo secuestraron y el lunes 15 fue encontrado sin vida en las aguas del Riachuelo. Después de 25 años las preguntas duelen tanto como antes: ¿Quiénes? ¿Por qué? Aún hoy, su mujer, Felicia Urbano y su hijo Federico, como quienes fuimos compañeros de vida y de militancia seguimos reclamando justicia.

Mario, en el momento de su desaparición tenía 37 años y trabajaba -militaba- en el Área de Comunicación de la UTPBA. Antes lo había hecho en los diarios Popular, Sur y La Razón.

A 25 años de su secuestro y asesinato, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires reitera el reclamo de investigación de los hechos, identificación, juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la muerte de Mario, al tiempo que reivindica su vida, militancia y compromiso con los trabajadores y sus derechos.

¡Compañero Mario Bonino, presente!

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.