27 junio, 2021

Algo huele a podrido en Moreno y más allá

Por Juan Carlos Camaño (*).- Hace mucho más de dos años, en distintas etapas bien definidas, se llevaron a cabo robos, destrozos e incendios en el Complejo Cultural, Deportivo y Educacional de la UTPBA, en Moreno, provincia de Buenos Aires. La idea fija de quebrar a la UTPBA por todos los medios fue una constante, aún lo es.

Y hace dos años, después de esa seguidilla salvaje, lo planificado abrió paso a la usurpación del predio de 13 hectáreas que fuera un importante punto de encuentro para el esparcimiento y los debates sobre la profesión periodística, la lucha sindical y política de miles de trabajadoras/es de prensa, sus familias y compañeras y compañeros de organizaciones sociales de nuestro país y de América Latina.

Desde la usurpación hasta hoy mismo, el poder judicial y el poder político hacen silencio, un silencio que encubre, que justifica la usurpación y el robo de 13 hectáreas. Un silencio cómplice. Ninguna duda: algo huele a podrido en Moreno y más allá. Como en aquella Dinamarca de Hamlet.

(*) Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) 

Cumple 20 años la Aldea de Jóvenes para la Paz del SERPAJ

UTPBA-FELAP saludan calurosamente el vigésimo aniversario de la Aldea Jóvenes para la Paz, del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). Este espacio es un lugar “de encuentro y formación para miles de jóvenes comprometidos con la construcción de un futuro mejor”.

Murió Mario Wainfeld

La UTPBA expresa su pesar por el fallecimiento del periodista y escritor Mario Wainfeld, quien durante más de 4 décadas desarrolló tareas en distintos medios con un estilo basado en la observación, el conocimiento y la agudeza política.

Aniversario del SUTPECOS de Perú. La FELAP envió su adhesión

La FELAP, expresó su “mayor deseo de que el combativo Sutpecos prosiga su fortalecimiento al arribar a su undécimo aniversario de fundado”.