12 febrero, 2025

América Latina y el Caribe: riesgo de aumento de hambre

Un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas alerta que debido a la variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos, en América Latina y el Caribe existe un riesgo de “aumento del hambre y la malnutrición”, donde durante 2023, 41 millones de seres humanos fueron afectadas por el hambre.

El trabajo El Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 advierte que las sequías, las inundaciones y tormentas “reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas de suministro de alimentos, aumentan los precios y afectan los entornos alimentarios”.

En la región, donde uno de cada diez niños y niñas menores de cinco años viven con desnutrición crónica, los eventos climáticos mencionados anteriormente “ponen en riesgo los logros alcanzados en la reducción del hambre y la malnutrición en la región”, asegura el escrito, que a su vez señala que América Latina y el Caribe conforman “la segunda región del mundo más expuesta a eventos climáticos extremos después de Asia”.

El informe también da cuenta de que “entre 2019 y 2023, la prevalencia de la subalimentación aumentó 1,5 puntos porcentuales en todos los países afectados por la variabilidad climática y los extremos”.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.