El chatbot conversacional ChatGPT, desarrollado por la empresa OpenAI, se consolida como el más popular del mundo. Según datos recientes proporcionados por la propia compañía, la herramienta procesa actualmente más de 2.500 millones de preguntas, comandos y peticiones por día a nivel global. De ese total, más de 300 millones provienen de usuarios en Estados Unidos, lo que representa algo más del 10%.
La cifra marca un crecimiento acelerado. En diciembre de 2024, el CEO de OpenAI, Sam Altman, había anunciado que el sistema superaba los 1.000 millones de interacciones diarias. Ocho meses después, la compañía asegura que no solo se ha duplicado ese número, sino que se encuentra en camino de triplicarlo antes de fin de año. El crecimiento, señalan, es exponencial y sostenido.
Aunque el volumen de uso de ChatGPT aún está lejos de alcanzar al buscador de Google, la brecha empieza a reducirse. Alphabet, la empresa matriz de Google, no publica cifras diarias oficiales, pero ha señalado que su motor de búsqueda procesa 5 billones de búsquedas anuales. Esto equivale a un promedio de 14.000 millones de consultas diarias, de acuerdo con estimaciones de consultoras independientes.
Aun así, mientras Google multiplica casi por seis el uso diario de ChatGPT, los datos reflejan un cambio de tendencia: los asistentes basados en inteligencia artificial conversacional avanzan sostenidamente en los hábitos digitales de millones de personas en todo el mundo.