29 junio, 2017

Crónica en alerta

Los trabajadores de prensa del diario Crónica y de BAE Negocios resolvieron declarar el estado de alerta a raíz de la falta de una respuesta positiva por parte de la empresa al reclamo por los haberes, injusta e ilegalmente, descontados con los salarios correspondientes a mayo.

La decisión adoptada en una numerosa asamblea surgió luego de que la empresa se negara a dar vuelta atrás en los descuentos indebidos que afectaron a un 40% del personal, con cifras que representan hasta el 30% de los ingresos.

Tras la denuncia efectuada por la UTPBA y la Comisión Interna en el Ministerio de Trabajo (en el marco del expediente iniciado por el pago de gratificaciones adeudadas), de un petitorio firmado por una amplia mayoría del personal reclamando por esa indebida quita en el salario y de una reunión realizada por la UTPBA, la Comisión interna y la empresa en la sede de la Editorial Aconcagua SA, la patronal se negó a dar vuelta atrás en su decisión, apelando a una dilación claramente provocativa.

Es por ello que los trabajadores y su comisión interna, con el respaldo de la UTPBA, decidieron mantenerse firmes en su reclamo, declarando el estado de alerta y ratificando su planteo inicial, que no es otro que el de la devolución de los haberes adeudados.

 

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.