27 junio, 2024

EE.UU.: Cuando el calor mata

Más de 77 millones de estadounidenses, desde Iowa hasta Maine, vivieron bajo alerta por una ola de calor considerada “peligrosa y prolongada” por el Servicio Meteorológico Nacional. Esta situación es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con el clima en el país.

En Nueva York, unas 350 personas mueren cada verano debido al calor, principalmente por complicaciones agravadas por altas temperaturas. El cambio climático está intensificando estas olas de calor, aumentando los riesgos para la salud como desmayos, mareos y deshidratación.

Las poblaciones más vulnerables incluyen a pacientes cardiovasculares, personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores, mujeres embarazadas y recién nacidos. Es crucial implementar medidas urgentes para proteger a estas comunidades del impacto severo del calor extremo.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.