26 febrero, 2025

El acecho de la oscuridad blanca

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..

“…Comenzaron muchas cosas que, en el fondo, todavía no han dejado de comenzar”, estampó Thomas Mann en el prólogo de su novela La montaña mágica. Esa exquisita referencia literario-filosófica, un clásico, sobre la burguesía en tiempos previos a la primera guerra, ambientada en los exclusivos centros médicos de los Alpes que atraían a los europeos adinerados en plena epidemia de tuberculosis.

Allí, en ese mismo escenario de “oscuridad blanca” como percibía el protagonista de la ficción, Hans Castorp, a las montañas suizas de Davos, se fija hoy, en un guiño paradójico de la historia, una referencia de los cónclaves de las elites dirigenciales del mundo globalizado.

La frase de Mann no ha perdido vigencia. Pero el músculo del tiempo aquel, ahora es exigido por las urgencias. Las derivadas de las aceleradas transformaciones, que colocan a la vida misma en un plano de zozobra y vértigo de precipicios globales.

Por estas horas, la Agencia Espacial Europea ha informado que se nota un incremento considerable en la velocidad de deshielo de los glaciares. Se verifica, según la fuente, que en los últimos 10 años la licuación de los hielos aumentó en un 36 por ciento.

Los glaciares perdieron un 5 por ciento de su volumen total en los últimos 20 años: 6.500 billones de toneladas de hielo, reduciendo recursos de agua dulce y el consiguiente aumento del nivel de los mares.

El nuevo alerta dado a conocer recientemente deriva de una investigación realizada como parte del Ejercicio de Intercomparación de Balances de Masa de Glaciares, coordinado por el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS).

Con respecto a las afectaciones directas del fenómeno deberán esperarse alteraciones de los comportamientos de los ecosistemas y las comunidades humanas.

“Los glaciares son recursos vitales de agua dulce, especialmente para las poblaciones del centro de Asia y los Andes centrales en América” subrayó Inés Dussaillant, coautora del estudio del WGMS.

El aumento del nivel del mar, la alteración de las corrientes oceánicas, la modificación del clima, la extinción de especies y menos agua dulce para el consumo humano, así como para la generación de energía hidroeléctrica y el riego nombran el acecho a la vida de una oscuridad blanca, a la vera del tartamudeo temático de los algoritmos informativos.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.