29 julio, 2024

El fácil acceso a las armas incrementa los suicidios en América

Restringir el acceso a armas de fuego y a pesticidas altamente peligrosos puede tener un impacto significativo en la prevención de suicidios en el continente americano, según un reciente estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) de Canadá.

El estudio señala que dificultar el acceso a estos dos métodos comunes de suicidio podría prevenir más de 120,000 muertes en la región de las Américas durante un período de diez años.

El análisis revela que en algunos países, los pesticidas y las armas de fuego son responsables del 40% de los suicidios. Restringir el acceso a estos métodos podría reducir la mortalidad en más del 20% entre los hombres y en un 11% entre las mujeres para el año 2030.

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado el cual advierte: “cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Récord de personas desplazadas

123,2 millones de seres humanos fueron desplazados en el mundo durante 2024. Esta cifra se convirtió en la más alta registrada en una década, según informó en su último reporte la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

OMS: “La emergencia climática ya nos está matando”

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió por las consecuencias del calentamiento global y aseguró que la humanidad padece sus consecuencias con la vida misma.