2 julio, 2025

“El hambre es una emergencia diaria para millones de personas”

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) emitieron un comunicado conjunto que advierte: cinco focos en el mundo enfrentan una hambruna extrema y corren riesgo de inanición y muerte en los próximos meses”.

Según un reciente informe, Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí “son los focos de mayor preocupación”. Estas comunidades “se enfrentan a la hambruna, corren el riesgo de padecerla o atraviesan niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, debido a la intensificación o persistencia de los conflictos, las crisis económicas y los desastres naturales”.

En el escrito, ambas entidades hicieron especial énfasis en la necesidad de una “acción humanitaria urgente” y de un esfuerzo internacional coordinado que contribuya a frenar los conflictos armados, reducir los desplazamientos forzados de personas y organizar una “respuesta inmediata” capaz de generar “una ayuda a gran escala”.

InfoData: ¿Qué países tienen las mayores reservas de petróleo?

En una nueva producción de DATA.U se publicó el primero de los informes económicos, políticos y sociales llamado InfoData, el cual ahonda sobre las reservas de petróleo a nivel global y, en ese sentido, describe cuáles son los estados que poseen mayores cantidades del “oro negro que mueve al mundo”.

Ariel Minimal: “Hoy se piensa en los treinta segundos de TikTok”

El músico y cantautor Ariel Minimal visitó los estudios de DATA.U y fue entrevistado por Sebastián Duarte en el marco del ciclo Charlas Distendidas, y aseguró: “Hoy se piensa en los treinta segundos de TikTok. Si no llamás la atención en esos cinco segundos, fuiste. Y nosotros fuimos. Hace mucho que nos fuimos de ahí”.

Cuando Dante Panzeri adelantó el reloj

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Ese transgresor insobornable y brillante periodista que fue Dante Panzeri (nació el 5 de noviembre de1921 y murió el 14 de abril de 1978) explicaba, convencido, que no valía la pena que la prensa entrevistara a los jugadores porque no respondían nada sustancial, salvo excepciones clamorosas.