10 diciembre, 2024

Elmer: “Quiero volver a dibujar a la vieja usanza”

El dibujante Elmer participó en una nueva entrega de Charlas Dibujadas, el ciclo de entrevistas a trabajadores del humor gráfico producido por DATA.U. En esta ocasión, el artista habló sobre sus inicios, su trayectoria y las nuevas técnicas que utiliza en su proceso creativo.

En ese sentido, Elmer explicó que actualmente trabaja “mucho con la tableta”, pero expresó su deseo de regresar a las técnicas tradicionales: “Quiero volver a lo analógico, a colorear. Tener la oportunidad de disponer de más tiempo para poder dibujar a la vieja usanza”, comentó.

El caricaturista y humorista gráfico también se refirió a los nuevos formatos en los que se publican sus dibujos. Aseguró que ver su trabajo impreso en papel es como “el boxeador que está tirado en el piso y se resiste a morir”. En sus palabras, “el papel está agonizando, pero se resiste a morir”.

Elmer publica sus trabajos en plataformas como @alegriapolitica, @amaniaco_ediciones, @cartoonmovement y @cartooningforpeace. También es parte de @grupoquadritos, un colectivo de “dibujantes humorísticos que tiene como objetivo la promoción, divulgación y el consumo del humor gráfico en nuestro país”. Durante su conversación con Meiji, Elmer destacó que “el humor gráfico tiene un lenguaje muy propio, al que hay que respetar, y se aprende todos los días”. Recordó su paso por medios como la revista Sex Humor, Caras y Caretas y La Murga, y también compartió su experiencia como docente.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.