El dibujante Elmer participó en una nueva entrega de Charlas Dibujadas, el ciclo de entrevistas a trabajadores del humor gráfico producido por DATA.U. En esta ocasión, el artista habló sobre sus inicios, su trayectoria y las nuevas técnicas que utiliza en su proceso creativo.
En ese sentido, Elmer explicó que actualmente trabaja “mucho con la tableta”, pero expresó su deseo de regresar a las técnicas tradicionales: “Quiero volver a lo analógico, a colorear. Tener la oportunidad de disponer de más tiempo para poder dibujar a la vieja usanza”, comentó.
El caricaturista y humorista gráfico también se refirió a los nuevos formatos en los que se publican sus dibujos. Aseguró que ver su trabajo impreso en papel es como “el boxeador que está tirado en el piso y se resiste a morir”. En sus palabras, “el papel está agonizando, pero se resiste a morir”.
Elmer publica sus trabajos en plataformas como @alegriapolitica, @amaniaco_ediciones, @cartoonmovement y @cartooningforpeace. También es parte de @grupoquadritos, un colectivo de “dibujantes humorísticos que tiene como objetivo la promoción, divulgación y el consumo del humor gráfico en nuestro país”. Durante su conversación con Meiji, Elmer destacó que “el humor gráfico tiene un lenguaje muy propio, al que hay que respetar, y se aprende todos los días”. Recordó su paso por medios como la revista Sex Humor, Caras y Caretas y La Murga, y también compartió su experiencia como docente.