12 julio, 2024

España: Adultos mayores y redes sociales

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el uso de las tecnologías en los hogares españoles, el 80,1% de las personas mayores de entre 65 y 74 años han utilizado internet en los últimos tres meses. Del informe se desprende que más de la mitad de las personas mayores usan internet principalmente para leer noticias, en primer lugar, luego para contactar con la administración pública y, en tercer lugar, para realizar videollamadas.

En cuanto al uso de internet, el 76% de las personas consultadas considera que existe “una falta de acompañamiento en su proceso de adaptación a las nuevas tecnologías”.

Analistas de diversos sectores advirtieron que “la principal área de mejora son los conocimientos sobre trámites públicos”, ya que más de la mitad de los encuestados (52,3%) mencionó que no solicitó un documento o realizó un reclamo debido a la falta de familiaridad con los procedimientos digitales. También concluyeron que “entre las dificultades de las personas mayores para interactuar digitalmente con la administración se encuentra el temor a compartir datos personales y la dificultad para recordar las contraseñas”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.