20 diciembre, 2024

Fechu: “Siempre hace bien la opinión de otro dibujante”

El humorista e ilustrador gráfico Gabriel Eduardo Ferrari (Fechu) estuvo con Meiji en Charlas Dibujadas, el ciclo de entrevistas a referentes del humor gráfico producido por DATA.U.

Durante la charla, Fechu explicó cómo, tras la crisis que se vivió en Argentina en 2001, comenzó a dedicarse al humor gráfico. Recordó también la forma en la que encontró su estilo para dibujar y contó que su tío abuelo, Juan Oliva, “fue uno de los pioneros del dibujo animado en Argentina y le enseñó a dibujar al Che Guevara por correspondencia”.

El autor del libro “Reírse de todo un poco” también se refirió al Premio Caduceo que entrega el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPBA) a destacados comunicadores y medios de la provincia de Buenos Aires, con el cual fue reconocido en 2014.

Además, en la entrevista destacó que la labor del humorista “es una profesión muy solitaria”, y se refirió a Quadritos: “Dieciocho dibujantes humoristas de Capital y del Gran Buenos Aires que formamos un grupo para impulsar todo lo relacionado con el humor gráfico local y nacional. Esa es la idea”. Al respecto, Fechu añadió que “al dibujante siempre le hace bien la opinión de otro colega, le hace abrir la cabeza”.

Oriundo de Villa Crespo, Fechu lleva más de veinte años dedicándose “al maravilloso mundo del dibujo en sus distintas disciplinas (humor gráfico, historietas e ilustración)”, según él mismo lo definió. Su formación profesional la adquirió en la Escuela de Humor Gráfico de Claudio Kappel, con “el maestro” Hugo L. Villarreal, y también realizó un curso de guion humorístico para gráfica, radio y televisión con el compañero Eduardo Maicas. Sus trabajos fueron y son publicados en más de treinta medios de comunicación nacionales.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.