El cantante y compositor Fidel Nadal visitó los estudios de DATA.U y fue entrevistado por el periodista Sebastián Duarte en el programa Charlas Distendidas, en el que brindan su testimonio artistas de variadas disciplinas.
Durante el reportaje, Fidel habló sobre la presentación de su nuevo disco Raíces muy fuertes, integrado por un cover y ocho canciones de su autoría. “Es impresionante haber llegado a hacerlo, porque era una canción, otra y otra, y ahora, que ya las canciones se unieron y se convirtieron en un disco, y es mi disco nuevo y salió… Yo a veces estoy solo y lo escucho, y lo escucho… me pone muy contento”, expresó.
El músico también se refirió a la repercusión de sus temas y afirmó: “En el arte el éxito es una cosa y lo bueno es otra. Vos podés ser un genio total y no tener éxito o viceversa”.
En otro tramo de la entrevista, Fidel recordó su infancia en un hogar donde sus padres “eran melómanos”, y relató que gracias a la “música negra” que escuchaban —jazz, blues, salsa, merengue— conoció la música jamaiquina, que lo llevó al reggae.
También habló sobre su niñez y adolescencia, y se describió como un chico “amistoso y sociable”, con amigos en su barrio y en la escuela “Provincia de Jujuy”, del barrio porteño de Almagro.
Fidel Nadal es un músico argentino cuyo recorrido artístico comenzó en la década de 1980 como integrante de la banda Todos Tus Muertos, grupo con el que editó seis discos hasta su disolución en el año 2000. En paralelo, entre 1996 y 2000 formó parte del proyecto Lumumba. A partir del año 2000 inició su carrera solista con el álbum “Canta sobre discos”, consolidando un estilo influenciado por el reggae y los ritmos afroargentinos. En los años siguientes editó una gran cantidad de discos, entre ellos “Cabeza Negra” (2001), “Brillando por negus” (2002), “Negrociación” (2004), y “Trabajo de hormiga” (2006), entre otros.
En 2008 alcanzó una mayor masividad con el tema “International love”, incluido en el disco del mismo nombre. En 2010 lanzó “Vibraciones positivas” y “Forever together”, donde se destaca “Te robaste mi corazón”, nominado al Grammy Latino. Desde entonces, su producción discográfica continuó de forma sostenida, incluyendo colaboraciones con artistas como Alborosie, Pablo Lescano, Dante Spinetta, Los Caligaris y Pablo Chill-E.
Entre sus trabajos más recientes se encuentran “Survival time” (2020), una nueva versión de “Te robaste mi corazón” (2021), y una serie de sencillos entre 2022 y 2023. En 2025 publicó su vigésimo disco solista, “Raíces muy fuertes”.