En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) reafirmó su compromiso “con la defensa de los derechos colectivos, la libertad de expresión y la construcción de una sociedad verdaderamente multiétnica, pluricultural y multilingüe”, de acuerdo con la Constitución de ese país y el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, firmado en 1995.
En ese sentido, la APG hizo un llamado urgente “a los cuatro pueblos y a las instituciones del estado para que, entre otras demandas ciudadanas, se cumpla el “cese inmediato de la criminalización de indígenas y campesinos en diversas regiones del país, quienes encabezan legitimas reclamaciones ante el despojo de tierras y la imposición de proyectos extractivos”.
Los comunicadores guatemaltecos también exigieron que el Congreso de la República apruebe “leyes pendientes y la ratificación de convenios internacionales que benefician directamente a la población indígena, en materia de derechos culturales, territoriales, lingüísticos y de participación política”.
Además, la APG reclamó por el reconocimiento de la libre expresión de los medios comunitarios y “el cumplimiento efectivo de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2019), que determinó que el Estado guatemalteco discriminó a los pueblos indígenas al excluirlos del acceso a frecuencias de radio”.