20 diciembre, 2024

Gustavo Camps: “La tecnología tiene escala comercial”

El periodista Gustavo Camps es el protagonista de una nueva emisión del ciclo “En la Red”, una producción de DATA.U que conduce Gustavo Vargas, secretario de Prensa de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA).

Fundador y director del portal de noticias denorteanorte.com, que aborda información sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Provincia de Buenos Aires, la República Argentina y el mundo, durante la entrevista Camps se refirió al contexto en el cual surgió el proyecto De Norte a Norte.

En ese sentido, el comunicador explicó que la agencia nació en 2017 “como respuesta a un fenómeno muy conocido y muy real dentro del periodismo, que es el reemplazo del papel por lo digital”. Al respecto, Camps recordó: “Muchos periodistas quedaron fuera del mercado laboral por razones económicas, ya que los medios no podían sostener un plantel de periodistas que escribieran para el papel y otro distinto que lo hiciera para internet”.

Durante la conversación con Vargas, publicada en formato podcast en las redes sociales de DATA.U, Camps detalló cómo se sostiene De Norte a Norte y realizó una evaluación acerca de la incidencia del avance de la tecnología en el ejercicio de la comunicación.

“El principal problema del cambio tecnológico en el periodismo es que se ha perdido la escala humana. Para entrar mejor en los algoritmos o en las redes sociales, se debe priorizar la escala comercial”, afirmó.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.