Un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre el uso de la tecnología por parte de los niños asegura que las nuevas herramientas digitales ofrecen tanto promesas como peligros para este grupo. En este contexto, la agencia de la ONU pone especial énfasis en la creciente brecha digital, centrando su preocupación en “la marginación de aquellos que no tienen acceso a la tecnología o a las habilidades digitales necesarias”.
Como ejemplo, el informe señala que durante 2024, más del 95% de las personas que viven en países de renta alta estarán conectadas a Internet, mientras que en los países de renta baja, solo el 26% tendrá acceso.
“El alto porcentaje de jóvenes de países de renta baja y media enfrenta dificultades para adquirir competencias digitales, lo que afectará su capacidad para utilizar eficazmente y de forma responsable las herramientas digitales en la educación y en el futuro lugar de trabajo”, detalla el estudio. Además, subraya que “estas barreras suelen estar relacionadas con factores socioeconómicos, de género, lingüísticos y de accesibilidad”.