28 agosto, 2025

Inversiones millonarias impulsan la carrera por los robots humanoides

Jeff Cardenas, director ejecutivo de la empresa de robótica Apptronik, señaló que el desarrollo de robots humanoides constituye “la carrera espacial de nuestro tiempo”. Su compañía trabaja en la mejora del robot Apollo, cuya próxima versión se espera para 2025.

Apptronik cerró una ronda de financiación por 403 millones de dólares a comienzos de este año. Entre los inversores figuran empresas tecnológicas como Google, la automotriz Mercedes-Benz y firmas de capital de riesgo como B Capital y Capital Factory. Además, la empresa anunció una alianza con Jabil, fabricante global valorado en 30.000 millones de dólares, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción.

Según proyecciones de Bank of America, la adopción masiva de robots humanoides para tareas comerciales podría producirse en 2028. De acuerdo con el banco, este tipo de tecnología podría reemplazar el 20% de los empleos en la industria a nivel global, un sector que actualmente emplea a alrededor de 800 millones de personas.

El uso doméstico y en servicios aparece proyectado para una fase posterior, estimada para 2034, con un promedio de 0,7 robots humanoides por hogar. En ese marco, la empresa Figure anunció su intención de entregar 100.000 unidades en los próximos cuatro años.

Por su parte, China se posiciona como un actor relevante en este campo. El país lanzó un plan nacional de robótica por un valor de 138.000 millones de dólares. Actualmente, según Cardenas, cuenta con más robots industriales que el resto del mundo en conjunto y desarrolla robots humanoides a través de compañías como Unitree, Agibot, Beijing HRIC, EngineAI, Fourier Intelligence y Kepler.

La FELAP repudia la matanza de periodistas en Gaza

La FELAP repudió el accionar genocida del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, tras el bombardeo al hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, que dejó 20 personas muertas, entre ellas cinco periodistas. En estos 23 meses de ataque contra el pueblo palestino, fueron asesinados casi 250 trabajadores de prensa y comunicación.

Acuerdo UTPBA–CUI: descuentos para afiliadas y afiliados

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) informó que suscribió un acuerdo con el Centro Universitario de Idiomas (CUI) para que sus afiliadas, afiliados y su grupo familiar primario puedan acceder a capacitaciones en más de 25 idiomas que dicta esta institución educativa de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Fidel Nadal: “En el arte el éxito es una cosa y lo bueno otra”

El cantante y compositor Fidel Nadal visitó los estudios de DATA.U y fue entrevistado por el periodista Sebastián Duarte en el programa Charlas Distendidas, en el que brindan su testimonio artistas de variadas disciplinas. Sobre el éxito aseguró: “Podés ser un genio total y no tener éxito o viceversa”.