18 julio, 2024

Katja Alemann: “Seguimos con la esclavitud de la imagen para gustar”

La actriz, cantante y bailarina Katja Alemann participó de un nuevo episodio de Charlas Distendidas, el ciclo producido por DATA.U, y se refirió, entre otros temas, al rol que ocupa la mujer en la actualidad: “Lamento mucho que todo el feminismo no haya redundado en la esclavitud por la imagen”.

Consultada sobre las redes sociales y la cuestión de género la actriz analizó que se avanzó mucho en el tema “pero lo cierto es que hay que seguir concientizando”.  En tal sentido expresó: “en las redes se usan todos los filtros porque siempre tenés que estar divina. Me parece una lástima que todavía no se haya modificado ese modelo. Seguimos con la esclavitud de la imagen para gustar”.

En la entrevista realizada por el periodista Sebastián Duarte, Alemann hizo un repaso de su carrera artística entre los que se destacó su actuación en la película Al filo de la ley (1992), en los programas de TV Stress (1988/1990), Amigos son los amigos (1992/1993) y en la reciente serie sobre la vida de Cris Miró.

Frente a exposición mediática muy importante aseguro: “salir a la calle en los 80/90 era algo muy intenso. Con el tiempo aprendí que el símbolo no era yo. El símbolo es el símbolo, y la gente se relaciona con el símbolo de acuerdo a lo que a cada uno le significa”.

La realidad usurpada

Por Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de UTPBA. Delegada a la FELAP.
“…Indescifrables son tu nombre y tu rostro; quizás no has existido, sin embargo has llegado a la vejez y haces gestos impuros, también indescifrables…” Antonio Gamoneda.

Arte y tragedia

Por Eduardo Verona.

Periodista. Miembro de Conducción de UTPBA.
Suele expresar la poesía y la narrativa literaria orientada hacia los bordes del desamparo social, que existen rasgos de belleza en la tragedia. ¿Será verdad?

Monstruosas

Por Catalina Camaño Amato.

Comunicadora. Escritora. Docente en Filosofía.
Hace un tiempo que el horror está en auge, desde los cuentos de Mariana Enriquez, nuevos éxitos argentinos de terror, como cuando acecha la maldad e inclusive la propuesta estética de cantantes como el Dillom.