15 abril, 2025

La desnutrición grave afecta a la mitad de los niños de Yemen

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) alertó que en la República de Yemen, tras más de diez años de conflicto, “uno de cada dos niños está gravemente desnutrido”.

En su reciente declaración, UNICEF aseguró que los menores que habitan el país de Oriente Medio “viven bajo la amenaza de los ataques aéreos y unas tasas de desnutrición asombrosamente altas”.

En ese sentido, Peter Hawkins, representante de UNICEF en el territorio en el cual desde 2014 se padecen las consecuencias de un conflicto que, según distintos organismos internacionales, generó una de las peores crisis humanitarias a nivel global, aseguró que “incluso durante los periodos de menor violencia, las consecuencias estructurales del conflicto, especialmente para las niñas y los niños, han seguido siendo graves”.

UNICEF además informó que “los precios de los alimentos se han disparado más de un 300% en la última década, provocando hambre y desnutrición”, y señaló que “uno de cada dos niños menores de cinco años está desnutrido en Yemen”, entre quienes se encuentran más de 540.000 niñas y niños “que padecen desnutrición grave y aguda, una condición agonizante, potencialmente mortal y totalmente prevenible”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.