28 agosto, 2025

La FELAP repudia la matanza de periodistas en Gaza

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) repudió el accionar genocida del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, tras el bombardeo al hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, que dejó un saldo de 20 personas muertas, entre ellas cinco periodistas. En estos 23 meses de ataque contra el pueblo palestino, fueron asesinados casi 250 trabajadores de prensa y comunicación.

Los periodistas abatidos fueron: Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters; Mariam Dagga, periodista independiente que colaboraba con AP; Mohammad Salama, de Al Jazeera; Ahmed Abu Aziz, freelance de Middle East Eye, y el fotógrafo Moaz Abu Taha.

Organismos internacionales, numerosos países y diversas organizaciones políticas, culturales y sociales del mundo expresaron categóricamente su rechazo a la invasión iniciada el 7 de octubre de 2023, que ya registra más de 60 mil palestinos asesinados, en su mayoría civiles, mujeres y niños.

Este episodio se suma al crimen perpetrado el 10 de agosto, cuando fueron asesinados por un ataque israelí Anas al Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, todos trabajadores de la cadena qatarí Al Jazeera, mientras que Mohammed al Khaldi realizaba su labor informativa de manera independiente.

La FELAP, principal organización de periodistas, trabajadores de prensa y de la comunicación de la región, alza su voz contra este genocidio desplegado por Israel en Gaza y sus consecuencias: hambrunas, muertes por desnutrición, crisis ambiental y sanitaria, destrucción de infraestructura y cientos de miles de familias sin hogar ni condiciones dignas de vida.

La FELAP repudia la matanza de periodistas en Gaza

La FELAP repudió el accionar genocida del gobierno israelí de Benjamín Netanyahu, tras el bombardeo al hospital Nasser, en el sur de la Franja de Gaza, que dejó 20 personas muertas, entre ellas cinco periodistas. En estos 23 meses de ataque contra el pueblo palestino, fueron asesinados casi 250 trabajadores de prensa y comunicación.

Acuerdo UTPBA–CUI: descuentos para afiliadas y afiliados

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) informó que suscribió un acuerdo con el Centro Universitario de Idiomas (CUI) para que sus afiliadas, afiliados y su grupo familiar primario puedan acceder a capacitaciones en más de 25 idiomas que dicta esta institución educativa de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Fidel Nadal: “En el arte el éxito es una cosa y lo bueno otra”

El cantante y compositor Fidel Nadal visitó los estudios de DATA.U y fue entrevistado por el periodista Sebastián Duarte en el programa Charlas Distendidas, en el que brindan su testimonio artistas de variadas disciplinas. Sobre el éxito aseguró: “Podés ser un genio total y no tener éxito o viceversa”.