19 septiembre, 2024

Las Voces del Encuentro II

Ideas, reflexiones y opiniones del encuentro realizado en la UTPBA bajo la consigna “Más comunicación para una mejor organización”.

Micaela Marcello: “Es súper importante este espacio de encuentro y debate desde nuestra mirada. Es bueno poder encontrarnos y compartir idea y experiencias. Tenemos que cuestionar e involucrarnos. Tenemos que generar espacios como este donde se nota el compañerismo. Me encanta formar parte de esto”.

Ana Mezzano: “Estoy fascinada por el encuentro, y por este espacio que nos brinda como siempre la UTPBA, que está siempre en la lucha para generar estos ámbitos para apoyarnos y mejorar, para reflexionar acerca de las necesidades que tiene las mayorías. Estoy feliz además de encontrarnos con una sede muy bien equipada, soy camarógrafa y se apreciar los equipos, pero sobre todo destaco el equipo humano.”

Verónica De Lourdes, Micaela Marcello, Ana Mezzano y Mariana Jacob.

Verónica de Lourdes: “Me parece genial que nos podamos encontrar compañeras de diferentes espacios y de diferentes generaciones, esta perspectiva amplia la convocatoria para poder pensar y reflexionar. Incluso propongo que los próximos encuentros sobre esta temática incluya a los compañeros varones. Cada red social o medio es diferente, porque mientras no nos demos cuenta que es una lucha integral seguirán atacando a las mujeres por el solo hecho de ser mujer”.

Mariana Jacob: “Me parece importante este espacio porque, si bien se habla mucho de género y de temas que llevan a trabajar el tema de la igualdad, aún queda mucha resistencia. Tenemos que estar atentos para detectar cuando se disfraza o se utiliza la palabra género para instalar otro tipo de intereses que siguen sosteniendo una mirada hegemónica. Espacio como el de hoy nos permiten cuestionar hasta donde avanzamos concretamente y cuanto nos falta”.

Denuncian agresión a periodista en Guatemala

La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió a la Fiscalía de Delitos contra los Periodistas que inicie acciones legales contra los agresores de la comunicadora Jovanna García Contreras, del portal eP Investiga.

Nicaragua: comunicación para la identidad nacional

Por Irma Franco.

Periodista. Vice presidenta de Felap por Nicaragua.
Nicaragua es una revolución dentro de la revolución, un país en constantes cambios y transformaciones, ajustando el modelo de gobierno a las necesidades de la población, igual sucede en el aspecto comunicacional.

FELAP solidaria con periodistas de México contra la impunidad

En un todo de acuerdo con las organizaciones de periodistas mexicanas/os – FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México (*) – en sus permanentes denuncias y reclamos ante las torturas, desapariciones y asesinatos de periodistas.