En el marco de una nueva edición de Charlas Dibujadas, el ciclo de entrevistas de DATA.U conducido por Meiji, Lunik se definió como “dibujante devenida en humorista gráfica”, y destacó la importancia de regresar al papel, criticando el uso de formatos digitales como PDFs y correos electrónicos: “estos formatos representan un camino hacia lo inmaterial y descartable”.
Lunik también compartió su descontento con las redes sociales, donde ha enfrentado diversas críticas. “Me he comido bastantes puteadas”.
Nacida en Santiago de Chile, Alejandra Lubliner Gonik, conocida artísticamente como Alejandra Lunik, ha desarrollado su carrera profesional en Argentina. Se formó en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano, trabajó durante años en el ámbito de la ilustración y la historieta, destacándose en el humor gráfico. Colabora con importantes publicaciones como Billiken, Ñ, Fierro y Orsai, y ha realizado numerosas exposiciones individuales.
En 2011 creó su personaje Lola, en la revista Ohlalá, que se convirtió en un referente en el marco de su producción. Además, desde hace años, Lunik realiza la viñeta diaria “Hablo Sola” en el periódico La Nación, donde publica sus trabajos con regularidad.