28 junio, 2023

Djokovic: Leyenda viva del tenis

Por RC

Comunicador

Nacido en Belgrado en 1987, Novak Djokovic comenzó a jugar al tenis a los 4 años en el Club Partizan. Tenía 12 años cuando, por “razones humanitarias”, la OTAN bombardeó Yugoslavia entre marzo y junio de 1999. Durante los 78 días de bombardeos, los cuales provocaron la muerte de más de 2500 civiles, 12.500 heridos y la destrucción de 25.000 hogares, Djokovic estuvo encerrado en el sótano del edificio donde vivía con su abuelo, y solo salía para entrenar.

En 2006, consiguió su primer título en Amersfoort y desde entonces ha ganado 93 títulos ATP más, de los cuales 23 son de Grand Slam, lo que lo convierte en el máximo ganador de la historia en esta categoría. Además, ha obtenido más de 1000 victorias en partidos oficiales y posee el récord de más semanas como número 1 del tenis, con 389 semanas.

Se pueden iniciar muchas discusiones sobre quién es el mejor tenista de la historia. Federer destaca por su técnica incomparable, Nadal por sus 14 títulos en Roland Garros, Jimmy Connors por sus 109 títulos.

Anteriormente, hubo figuras como Rod Laver, Bjorn Borg y muchos más. Cada uno puede tener su favorito, pero lo que es innegable es que Novak Djokovic merece estar ahí arriba.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.