19 septiembre, 2024

Pablo Fernández: “Me tuve que sacar el vicio de Disney”

El ilustrador infantil e historietista Pablo Fernández participó en el ciclo Charlas Dibujadas –producido por DATA.U– donde habló sobre su formación, su amor por el dibujo y cómo las nuevas tecnologías influyen en el trabajo de un dibujante.

Entrevistado por Meiji, el oriundo de San Antonio de Padua expresó que no recuerda cuándo decidió ser dibujante: “Lo que sí sé es que siempre dibujaba”. Mencionó que se formó en la escuela de Carlos Garaycochea y en el taller de Hermenegildo Sábat, donde también impartió clases.

“Nunca tuve un discurso en contra de la tecnología, aunque muy de vez en cuando dibujo con una tablet electrónica”, afirmó Fernández, quien reconoció: “Me tuve que sacar el vicio de Disney, de pensar que todo es hermoso, cuando en realidad es todo una mentira. Veo una arquitectura emocional que no sirve, una falsedad en ese gesto”.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra la ilustración de Natacha, “una chica divertida y preguntona”, cuya autoría pertenece a Luis María Pescetti.

Fernández también ha participado en cortos televisivos y en la edición de libros e historietas de diversas editoriales, como El gato de Hojalata y Cambio de Aire. Además, se ha desempeñado en diarios y agencias de noticias, y se dedica a la docencia.

Poeta y militante a tiempo completo

Entrevistó Ana Villarreal.

Periodista y escritora. Miembro de Conducción de la UTPBA y Delegada a la FELAP..
Habrá que salvar a la identidad humana de la mutilación. Aún, cuando desde el accionar de la terca y violenta soldadesca de la banalidad y el odio se desalienten preocupaciones y argumentos. En un sin embargo habitado por diálogos con la brevedad de la vida y la vida y la muerte de los vivos y de los muertos, el poeta Luis García Montero aporta lo suyo.

Donald y Elon mientras “todo el mundo salía con unas cuantas copas de más”

Por Juan Carlos Camaño.

Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas – FELAP-.
No hace tan poco tiempo la dupla aludida y sus respectivos equipos de expertos diseñadores y a la vez ejecutores de un futuro que marcha a velocidad apabullante, nunca vivida y padecida por la mayoría de los habitantes de la globalización, decidieron reconquistar la Casa Blanca y lo lograron.

Compañero Salvador del Río ¡¡¡Presente!!!

Falleció el compañero Salvador del Río, quién entre diversas actividades profesionales fue periodista, escritor, docente, destacado por su dedicación inagotable en todas. Como así lo fue con la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, dónde aportó, casi en silencio, sus saberes y el férreo compromiso de defender la divisa de dicha organización sin pedir nada a cambio, excepto el respeto de los demás así como él acostumbraba a tenerlo con todas y todos.