4 julio, 2024

Pantallas: ver para no ver

El uso excesivo de pantallas y la falta de actividad al aire libre son dos factores principales que podrían llevar a que en el año 2050 la mitad de la población mundial sufra de miopía, una condición que afecta el enfoque visual debido al agrandamiento del ojo.

Esta preocupación no se limita hoy únicamente a unos cuantos países. Un estudio científico realizado en 2016 reveló que aproximadamente mil cuatrocientos millones de personas en todo el mundo eran miopes. Las estimaciones publicadas en el mismo estudio sugieren que para 2050, casi la mitad de la población mundial, alrededor de cuatro mil setecientos millones de personas, podrían padecer miopía.

Repudio de la UTPBA

La UTPBA expresa su repudio ante la represión policial que dejó como saldo decenas de heridos y detenidos, entre los que se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, internado en estado crítico.

Borges

Por Katiusca Blanco Castiñeira

Periodista y ensayista.
Confesé, no sin rubor, que había abandonado la lectura. Lo hice, casi en un susurro, al oído de VolodiaTeitelboim, que presentaría en la Feria del Libro su Biografía Los dos Borges, vida, sueños, enigmas.

Ojo al Algoritmo: Apuestas online y ludopatía

En el quinto capítulo de Ojo al Algoritmo, la serie de micro documentales que produce DATA.U, Gustavo Borinelli cuenta cómo las apuestas online pueden generar “una adicción difícil de detectar” en niñxs y adolescentxs.