20 diciembre, 2024

Puerto Rico: Denuncia la ASPPRO “intento de mordaza” a la prensa

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) repudió el “intento de mordaza” mediante el cual “el Estado pretende violar el derecho constitucional de libre expresión y prensa que protege la labor de los trabajadores de prensa puertorriqueño”.

La ASPPRO informó que un fotoperiodista y un editor del medio de comunicación “WAPA TV” fueron citados para ser testigos del Departamento de Justicia de Puerto Rico en un caso criminal contra un ciudadano.

“Los periodistas, fotoperiodistas y editores de los noticiarios están cobijados por el derecho constitucional de libre expresión y prensa, principalmente cuando cubren eventos noticiosos cumpliendo con su deber de mantener al pueblo informado”, explicó la ASPPRO.

La ASPPRO sostiene que la presencia de los trabajadores de prensa en el lugar se debió a razones de índole laboral y, además, criticó que “el ministerio público intente ponerle una censura previa a los medios para que se intimiden de cubrir eventos noticiosos a futuro por temor a ser citados como testigos de cargo del Estado”.

América Latina: Llaman a reforzar vacunación contra la fiebre amarilla

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de Latinoamérica reforzar “la vigilancia en zonas endémicas y vacunar a las poblaciones en riesgo”, debido a un aumento de casos de fiebre amarrilla en la región.

¿Qué significa ser humano en la era digital?

Por Patricia Cigala.

Integrante de la radio. Presidenta de la Cooperativa Nueva Generación.
La tecnología puede eliminar lo que constituye a un ser humano, planteando una “tragedia existencial”.

La lengua que los parió! 3

Por Catalina Camaño Amato

Docente. Escritora. Comunicadora.
Seguimos desarrollando nuestro glosario de términos anglosajones, mayormente neologismos norteamericanos e ingleses, que se han incorporado recientemente al habla hispana.